Available soon Navegar por ASG

no preview image

Capability: Business Transformation

Skill: Sustainability & Inclusion

Language: es

Duration:

Reference: 8579

Select to see description in the available language:

SVG Image SVG Image SVG Image SVG Image SVG Image SVG Image

Program

Las dimensiones ambiental, social y de gobernanza (ASG) constituyen un marco esencial para evaluar el impacto ético y sostenible de una organización:
  • Ambiental: aborda la gestión responsable de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad.
  • Social: analiza cómo la empresa interactúa con empleados, clientes y, proveedores y comunidades, y su influencia en la cohesión social.
  • Gobernanza: se centra en prácticas empresariales éticas, transparencia y toma de decisiones responsables.
Adoptar un enfoque ASG va más allá del cumplimiento normativo. Es una estrategia clave para fortalecer la resiliencia para promover la resiliencia, impulsar la innovación, mejorar la reputación y crear valor a largo plazo para todas las partes interesadas.

Antes

Actividades de aprendizaje digital para prepararse para la formación y su puesta en práctica:
  • Trigger Video: Observa a Juan implementar prácticas de ASG en su organización
Realizar una autoevaluación de tus competencias.
  • Profiler: Mis prácticas de gestión ASG

Durante - Sesión en grupo

1 - Introducción a la sostenibilidad
  • Fundamentos de la sostenibilidad.
2 - Navegar por el pilar A
  • Entender la importancia de la A en ASG
  • Aspectos clave a tener en cuenta dentro de los componentes medioambientales de ASG.
  • ASG para mitigar el “greenwashing”.
3 - Navegar por el pilar S
  • Entender la importancia de la S en ASG.
  • Aspectos clave a tener en cuenta dentro de los componentes sociales de ASG.
  • ASG para mitigar el “socialwashing”.
4 - Los retos A & S
  • Desafíos en la interpretación de los aspectos ambientales y sociales.
5 - Navegar por el pilar G
  • Entender la importancia de la G en ASG.
  • Entender el gobierno corporativo.
  • Gestión de riesgos y cumplimiento.
  • Creación de valor y confianza de las partes interesadas.
6 - Informes y plan de acción
  • Informes
  • Plan de acción

Después

Actividades de aprendizaje digitales para facilitar la aplicación de lo aprendido en el lugar de trabajo:
  • Herramientas listas para usar.
  • Programa de microprácticas por correo electrónico.

Evaluación

Cuestionario en línea para evaluar las competencias adquiridas.
Realización de una autoevaluación de sus competencias:
  • Autoevaluación: Mis prácticas de gestión ASG

For Who?

Managers y líderes que quieran implantar el marco ASG en sus organizaciones.

Prerequisites

Ninguno

Objectives

  • Conocer el marco ASG.
  • Identificar los factores que las organizaciones deben tener en cuenta a la hora de evaluar sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad.
  • Comprender los principios clave de una gobernanza transparente y eficaz e identificar el marco normativo y las expectativas de las partes interesadas para garantizar el cumplimiento y gestionar los riesgos.
  • Mejorar la comunicación con todas las partes interesadas para mostrar la conexión entre ASG y la creación de valor, a través de la innovación y el crecimiento sostenible.
  • Incorporar las consideraciones ASG en los procedimientos de gestión que incluyan objetivos, KPI e informes.

Advantages

  • Esta formación combina la efectividad del aprendizaje en grupo con actividades digitales individuales, lo que permite aplicar las habilidades directamente en el entorno laboral.
  • Siendo una de nuestras formaciones best-seller, es elegible para 14 PDUs en el área de Power Skills para mantener la certificación PMP o PgMP.